Tortas de Navidad o de Nochebuena

Spread the love

Tortas de Navidad o Nochebuena

 

Las tortas de Nochebuena o Navidad son un postre tradicional y emblemático de Chiclana de la Frontera, en Cádiz. Este dulce típico es una muestra de la rica cultura gastronómica del sur de España y se convierte en protagonista durante las celebraciones navideñas.

Las tortas de Navidad tienen raíces en la repostería andaluza, famosa por su uso de ingredientes sencillos y naturales, como la naranja, el aceite de oliva y la harina. Se han transmitido de generación en generación como un símbolo de unión familiar. La textura de estas tortas es tierna pero con un ligero toque crujiente en los bordes y su sabor combina lo dulce de la miel o el azúcar con la frescura de la naranja y el toque especiado del anís o la canela, haciéndolas irresistibles.

Son muy fáciles de preparar y se hacían antiguamente el mismo día de nochebuena mientras se cantaban canciones en la cocina, lugar de encuentro muy común en épocas de Navidad fomentando el espíritu navideño y la conexión familiar.

Es una receta muy sencilla y que os va a encantar.

 

Tortas de Navidad o Nochebuena

 

Tortas de Navidad o Nochebuena

Ingredientes:

– 600 gramos de harina de repostería
– 1 vaso de aceite de oliva
– 1 vaso de zumo de naranja
– 1 vaso de vino blanco de Chiclana moscatel
– 10 gramos de matalauva
– 1 cucharadita de canela molida
– 1 cucharadita de ajonjolí
– 500 gramos de miel
– Bolitas de anís de colores para adornar

 

Preparación de las tortas de Nochebuena o Navidad

En una cazuela freímos la cáscara de naranja que previamente habremos quitado, con una cuchillo pequeño y sin la parte blanca. Cuando esté frita la cáscara, pero no muy tostada, apartamos el aceite y añadimos dos cucharada pequeñas de matalauva. Dejaos un par de minutos.

Colamos el aceite y reservamos para que enfríe un poco.

Añadimos el zumo de naranja, la canela, el vino y el ajonjolí y un poco de matalauva. Mezclamos.

Agregamos ahora la harina y mezclamos todo bien con las manos hasta conseguir una masa homogénea, si queda demasiado seca, añadimos un poco de agua. El agua solo lo que admita para que quede elástica y poderla luego estirar.

Una vez la tenemos lista, la dejamos que repose en un film transparente una hora, por lo menos.

Con un rodillo o una botella limpia de cristal, estiramos la masa. Luego puede que encoja un poco por lo que la haremos muy fina y estirada.

Cortamos en rectángulos de unos 3-4 centímetros de ancho por unos 10 centímetros de largo. No tienen porqué ser uniformes.

Ponemos aceite de oliva en una sartén y cuando esté caliente, añadimos poco a poco las tortitas de navidad. Ponemos según la sartén unas cuatro o cinco a la vez como máximo. Lo mismo algunas de ellas se hincharán al freír, no pasa nada.

Una vez van tomando color, las vamos sacando y ponemos sobre papel absorbente.

 

También podemos pasarlas por azúcar y canela mezcladas que lo tendremos preparado en un recipiente. En esta ocasión las he pasado por miel.

 

En una cacerola grande se preparamos la miel. Ponemos con medio vaso de agua la miel y se deja hervir.

Cuando la miel se espese, se van bañando las tortas por encima a nuestro gusto y las vamos colocando en una bandeja.

Decoramos con bolitas de anís por encima y lasta para comer. Bon appétit!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *